28 y 29 de JUNIO ¡Dos talleres imperdibles!
Talleres presenciales exclusivos en Jardinosofía donde aprenderemos sobre cultivo biointensivo y cocina saludable, todo en un hermoso entorno natural lleno de biodiversidad.


Cultivo de Sistema Biointensivo
Maximizá la productividad de tu huerta utilizando técnicas manuales.
Cocina para la Salud
Encontrá tu equilibrio físico, mental y espiritual a través de la alimentación.
Experiencia Vivencial
Encuentros en plena naturaleza, rodeado de armonía y diversidad.

Semillas de este proyecto
Conocé a quienes compartirán con nosotros sus conocimientos y experiencias sobre su forma de cultivar, cocinar y promover la salud.

Fernando Pía
Ingeniero Agrónomo pionero en huerta orgánica y referente de agricultura Biointensiva
Fernando es el Director Fundador del proyecto CIESA, en Lago Puelo, Chubut. Cuenta con mas de 25 años de experiencia en el sistema BIOINTENSIVO orgánico.
Ha dictado mas de 170 talleres de Huerta Biointensiva en Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, México, Brasil, Colombia, España, Italia y País Vasco.
Obtuvo el Premio SARD, IFOAM, 2002, en Canadá.
Autor del libro «Huerta Orgánica BIOINTENSIVA»

María Inés Caché
Experta en Cocina Macrobiótica y alimentación consciente
Más de 40 años de experiencia dictando más de 30 seminarios de COCINA MACROBIÓTICA.
Asesoramiento en dietas macrobioticas a más de 500 pacientes particulares.
Ha dictado más de 100 clases de «Cocina para la salud» en toda Argentina.
Creadora de la receta del PAN DE ARROZ, que se distribuye a lo largo de todo Buenos Aires.
Elaboradora de TEKKA, un concentrado de Hierro (26 veces mayor que la carne) con receta propia

Victoria Provenzano
Fundadora de Jardinosofia, Diseñadora de Interiores y Paisajista
Victoria es diseñadora de interiores y paisajista.
En su espacio Jardinosofía, explora la naturaleza a través del diseño, la observación y la práctica consciente en el jardín.
Comparte sus conocimientos y experiencias ofreciendo talleres y cursos sobre jardinería, paisajismo y huerta, con una mirada integradora y sensible hacia el entorno.
Aprenderás sobre huertos orgánicos y sobre cocina saludable.
Dos talleres, dos visiones complementarias. Obtendrás nuevos conocimientos para empezar o mejorar tu cultivo libre agroquimicos, de estación, saludables, nutritivos y su uso en la cocina.

¿Debo inscribirme a los dos talleres?
No, aunque son talleres super complementarios, se dictaran por separado y NO es necesario participar de ambos. Cada tema se tratará por separado.
¿Qué temas se tratarán el Sábado 28?
- Planificación y manejo de cultivos.
- Siembra para compost de ciclo frío.
- Manejo orgánico de plagas.
- Frutales en el huerto: frambuesas hibridas, frutillas, arándanos, manzanos y perales.
- Variedades adaptadas a Buenos Aires; Cítricos, poda de frutales.
- Auto-producción de semillas y mucho mas!
¿Qué aprenderé en el taller de cocina para la Salud el Domingo 29?
- Recetas nutritivas
- Técnicas de fermentación y cómo armonizar energía con los alimentos.
- Platos básicos para el invierno.
- Técnicas de preparación de semillas y legumbres.
- Elaboración de fermentos medicinales, pickles alcalinos y mas!
¿Es necesario tener experiencia previa?
El taller está pensado para que cualquier persona pueda participar, sin importar su nivel de conocimiento. Si ya tenés experiencia o venís explorando temas relacionados con la huerta y/o la alimentación consciente, vas a poder profundizar y enriquecer aún más tu práctica. Pero si estás dando tus primeros pasos, este también es un excelente punto de partida para empezar a conectar con la tierra y el cultivo.
¿Dónde se realizan los talleres?
Los talleres son en Jardinosofía, General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Un bello espacio rodeado de biodiversidad, donde realizamos cursos y talleres sobre jardinería, paisajismo y huerta.

Cupos limitados
Valoramos el aprendizaje en grupos reducidos, porque nos permite crear un espacio más íntimo, donde cada participante pueda ser escuchado, compartir su experiencia y recibir una atención personalizada.
Además, facilita la práctica, el acompañamiento cercano y la posibilidad de responder a las dudas e intereses particulares de cada persona.
Si sentís el llamado, te sugerimos reservar tu lugar con tiempo.
SABADO 28 – $65,000
De 9:30 a 18:30 – Profundización Huerta orgánica Biointensiva
Cultivá alimentos sanos y abundantes, libres de agrotóxicos.
DOMINGO 29 – $60,000
De 9:30 a 12:30 – Cocina para la salud
Equilibrá tu salud a través de los alimentos adecuados.
AMBOS TALLERES – $112,000
Anotate en las 2 jornadas y ahorrá el 10%
Dos visiones complementarias para el cultivo de la salud
BONIFICACIÓN ESPECIAL 20%
AMBOS TALLERES CON
ACOMPAÑANTE – $100,000 (por persona)
Si venís con un compañero a ambos talleres, obtienen el 20%
Dos visiones complementarias para el cultivo de la salud
Cultivo Biointensivo
El Método Biointensivo es un sistema de producción de alimentos a pequeña/mediana escala, enfocado en la agricultura ecológica y sustentable, que busca maximizar la productividad utilizando técnicas manuales y sin dependencia de insumos externos.
Se basa en principios como la selección de cultivos adaptados al clima y suelo, la preparación del suelo en profundidad y la utilización de abonos.
Cocina Saludable
La cocina macrobiótica es un enfoque culinario y de vida que busca el equilibrio físico, mental y espiritual a través de la alimentación. Se basa en el principio del Yin y el Yang, considerando las propiedades energéticas de los alimentos y cómo se combinan para crear armonía en el cuerpo.
Se enfatiza el consumo de alimentos integrales, no procesados, orgánicos y locales, preferiblemente en su estado natural.
Experiencia en Jardinosofía
Es una invitación a habitar un espacio vivo, con un profundo respeto por la biodiversidad. Compartimos saberes, más también momentos, sensaciones y un vínculo renovado con la naturaleza.