9 de AGOSTO
Taller árboles frutales

Aprendé a cuidar tus árboles frutales con nosotros. Desde el trasplante hasta la cosecha, te enseñamos todo lo que necesitás saber.

🌱 Elección y trasplante de frutales

Aprendemos juntos a seleccionar el mejor lugar y momento para plantar, cómo preparar el suelo y proteger los árboles jóvenes.

📆 Cuidados según la temporada

Armamos un plan anual: cuándo podar, abonar y proteger tus árboles para que den frutos sanos.

🍊 Manejo de plagas y enfermedades

Te mostramos métodos naturales para cuidar tus frutales (cítricos, carozos y pepitas) 

Semillas de este proyecto

Conocé a quienes compartirán con nosotros sus conocimientos y experiencias.

Federico Baglietto

Técnico en Producción Vegetal Orgánica

Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires

Ha cursado diferentes seminarios y cursos de perfeccionamiento en la Facultad de Agronomía.
Se dedica a la Agroecología desde hace 25 años, época en que se radicó en el Delta del Paraná donde vive
hasta la actualidad.
Trabajó 8 años dando clases de Huerta Orgánica y Educación Ambiental en diversas escuelas en la provincia de Buenos Aires.
Trabajó en Agroecología en Ecuador a través de Fundación FBU en producción agrícola y escuelas campesinas indígenas.
Fue profesor de Huerta Orgánica en la escuela Kurmi Huasi en La Paz, Bolivia en dos etapas diferentes.
Se desempeñó como Encargado Técnico en la huerta productiva de los comedores de Caritas San Fernando durante dos años.
Trabajo 6 años en producción hortícola orgánica en campos en Baradero y Fátima, provincia de Buenos Aires.
Ha dado cursos sobre Injertos y manejo agroecológico de frutales en diferentes provincias del pais, el gran Buenos Aires, Capital Federal, Bolivia y Uruguay.
Escribe notas y articulos sobre fruticultura en diferentes libros y publicaciones.
Escribió el capitulo de Fruticultura Organica en «El libro de la huerta» junto a autores como Miguel Altieri, Vandana Shiva, Santiago Sarandon y otros.
Desde hace 15 años trabaja en la búsqueda, recuperación y reproducción de variedades locales de frutales del Delta.


Victoria Provenzano

Fundadora de Jardinosofia, Técnica Superior en equipamiento interior (UM) y Paisajismo (EAD)

Exploró el diseño interior durante 15 años, trabajando en proyectos particulares y gestionando un local de interiorismo.
En 2017, retomó su pasión por la naturaleza y junto a María Fernández Madero fundó una florería enfocada en el intercambio de conocimientos, el cuidado del medio ambiente y el cultivo del jardín.
Se especializó en paisajismo naturalista mediante formaciones anuales y seminarios con destacados maestros como Gabriel Burgueño, Cecilia Eynard, Amalia Robredo y Piet Oudolf, entre otros.
Gracias a Fundación Hampatú, amplia su perspectiva en permacultura y alquimia vegetal, guiada por Luz Delorenzini, Giannina Fusari y Julio Azcoaga.
En 2021 inició un proceso de transición, pasando de la ciudad a una zona periurbana.
Así se transforma Jardinosofía, un sueño que comienza a materializarse a mayor escala, donde explora la naturaleza a través del diseño, la observación y la práctica consciente en el jardín.
Profundiza en el cultivo de alimentos con el Ing. Fernando Pía, además se formó en la Escuela Hall mediante diversos talleres de jardinería y huerta orgánica impartidos por el Ing. Luis Boschi.
Actualmente comparte sus conocimientos y experiencias ofreciendo talleres y cursos sobre jardinería, paisajismo y huerta, con una visión integradora y sensible hacia el entorno, visibilizando prácticas empíricas y convocando a referentes en la materia.


Un frutal bien cuidado es
un regalo para toda la vida🌱

Resolvemos tus preguntas frecuentes

¿Necesito experiencia previa?

No es necesario, el taller está pensado para todos los niveles. Partimos desde lo básico.

¿Qué temas se tratarán en el taller?

  • Elección del espacio del trasplante de un frutal y modo de trasplante. Necesidades de luz, fertilidad, protecciones, etc
  • Elección de especies y variedades adecuadas a la zona, requerimientos de horas de frio, polinización, etc.
  • Modo y épocas de trasplante, distanciamientos, sombreados, manejo de malezas.
  • Tratamientos invernales.
  • Épocas de abonado y tipos de abono.
  • Cítricos; Características generales y manejo de plagas y enfermedades.
  • Frutales de carozo; Características generales y manejo de plagas y enfermedades.
  • Frutales de pepita; Características generales y manejo de plagas y enfermedades.

¿Podré resolver dudas específicas?

¡Claro! Traé tus casos y buscamos soluciones.

¿Dónde se realiza el taller?

El taller se realiza en Jardinosofía, General Rodríguez, provincia de Buenos Aires. Un bello espacio rodeado de biodiversidad, donde realizamos cursos y talleres sobre jardinería, paisajismo y huerta.

Cupos limitados

Valoramos el aprendizaje en grupos reducidos, porque nos permite crear un espacio más íntimo, donde cada participante pueda ser escuchado, compartir su experiencia y recibir una atención personalizada.
Además, facilita la práctica, el acompañamiento cercano y la posibilidad de responder a las dudas e intereses particulares de cada persona.
Si sentís el llamado, te sugerimos reservar tu lugar con tiempo.

SABADO 9 – $45,000

De 10 a 16hs – Taller Árboles Frutales

Cultivá alimentos sanos y abundantes, libres de agrotóxicos.

¿Por qué cultivar frutales?

Porque además de brindarte alimentos frescos y saludables, son una puerta de entrada a un estilo de vida más consciente y sostenible.

🍏 Cultivando tus propios frutales, comés sano y sabés exactamente lo que consumís, disfrutás frutas libres de pesticidas, cosechadas en su momento justo de maduración, con el control total del proceso desde el árbol hasta tu mesa.

🌳 Al plantarlos, creás un ecosistema vivo que atrae pájaros e insectos polinizadores, mejora la calidad del suelo, y se convierte en una inversión a largo plazo que te regala alimento, aire puro y belleza natural.

Experiencia en Jardinosofía

Es una invitación a habitar un espacio vivo, con un profundo respeto por la biodiversidad. Compartimos saberes, más también momentos, sensaciones y un vínculo renovado con la naturaleza.